Saltar al contenido

Lavar y cuidar las prendas vaqueras

agosto 16, 2021
Lavar y cuidar las prendas vaqueras

A todo el mundo nos gustan y la mayoría de nosotros tenemos montones de prendas vaqueras. Oscuras, claras, rasgadas o con roturas, las prendas de jeans siempre han sido imprescindibles en nuestro armario, ya que además de usarlos en cualquier época del año, valen tanto para la noche o el día.

Los principales fabricantes nos lo han dicho y repetido: las prendas vaqueras deben lavarse lo menos posible, para preservar la textura del tejido y la coloración obtenida a través de un largo proceso de teñido, y que si los lavamos muy a menudo, perderán su color original. Este es el motivo por el que es recomendable, que si nos manchamos, intentemos limpiar las manchas que tenemos localizadas, por ejemplo con una mezcla de desengrasante y un poco de agua.

Eso sí, tarde o temprano, cuando hay una necesidad real de lavado, es bueno no pensar demasiado en ello y poner la prenda en la lavadora, no sin antes haber aprendido las reglas básicas para el cuidado de la ropa vaquera, para que no haya ningún riesgo de estropearlas en el lavado.

Cómo lavar y cuidar la ropa vaquera

Los jeans deben lavarse junto con las otras prendas de color, separados del resto de la ropa de colores muy claros o blancos. Si los mezclamos con ropa de algodón muy oscuras, no hay ningún problema y no se corre el riesgo de estropear otras prendas por pérdidas de color. Deben lavarse del revés, solo con programas de agua fría, y nunca añadir productos blanqueadores o del estilo, siempre para proteger y preservar el color característico que los hace únicos y diferentes entre sí.

Antes de comprar pantalones vaqueros es bueno saber que hay algunos que, con el tiempo, siempre perderán algo de su color durante el lavado en la lavadora y, por lo tanto, tendrás que aceptar el hecho de que, con el tiempo, el color original irá cambiando a tonos más apagados. La etiqueta siempre muestra la calidad del tejido y como debemos lavarlo, por ejemplo, nos indicará las características de los jeans que son más oscuros, y que más se notará la perdida de su color lavado tras lavarlos.

Con las prendas denim se recomienda no usar detergentes en polvo, que pueden dejar un halo blanquecino en la tela, por lo que es recomendable usar detergentes líquidos en su lugar, preferiblemente para prendas oscuras, que contienen propiedades de fijación del color y dejan la prenda suave y cómoda, evitando esa sensación que tenemos, cuando lavamos nuestros vaqueros, de que se han vueltos duros y rígidos.

También debemos evitar el secado natural a la luz del sol, ya que además de dejar la prenda más rígida, contribuye a descolorar particularmente el tejido. Por tanto, es mejor poner la prenda a secar al aire libre, pero en un lugar sombreado.

A la hora de planchar los pantalones vaqueros hazlo del revés, para evitar manchas o líneas blancas ‘dadas’ por la plancha.

Un truco para recuperar un poco el color de origen de los vaqueros, sobre todo, cuando la tela parezca vieja y gastada, puedes sumergir la prenda en una mezcla de agua, unos 2 litros, sal gorda y un vaso de vinagre. Después de dejarlos en remojo durante una o dos horas, los jeans estarán más suaves, las manchas se desvanecerán y el color será visualmente más brillante.

Por último, presta especial cuidado con cremalleras, botones y adornos metálicos, que pueden romper otras prendas de ropa, si lo lavas todo junto. Mejor separar este tipo de prendas más delicadas de los jeans o ropa vaquera, usando fundas para lavados o sino tienes ninguna en casa, puedes usar una funda de almohada y meter la ropa dentro. También es importante r que recuerdes mirar en los bolsillos de los pantalones, donde suelen quedar pañuelos, monedas u objetos metálicos y pueden provocar daños en toda la ropa o en la propia lavadora.