Saltar al contenido

Descubre como limpiar tu lavadora en 5 pasos

abril 13, 2021
Descubre como limpiar tu lavadora en 5 pasos

¿Te imaginas que no tuvieras una lavadora en casa? Hoy en día es imposible imaginar que siempre tuviéramos que lavar la ropa a mano. Por esto, y por muchas otras buenas razones, debemos tratar nuestra lavadora con mucho mimo y cuidarla, ya que así la tendremos siempre a punto para dejar nuestra ropa impecable.

Para tener siempre nuestra lavadora en perfecto estado, tanto si no notas nada raro aún, como si ya estás notando malos olores y ves rastros de moho y cal en el tambor o en los cubos de detergente, te dejamos estos estos sencillos consejos para dejar a punto tu maquina.

Guía para tener tu lavadora en perfecto estado

1. Cuida el exterior de la lavadora

Asegúrate de que tu lavadora esté siempre limpia por fuera. La mayoría de lavadoras están chapadas en blanco, con piezas de plástico o de metal. Si es tu caso, y tu electrodoméstico no tiene un diseño particular con colores fuera de lo común, el mantenimiento es simple y no requiere un esfuerzo particular:

  • Usa un paño suave para quitar el polvo y si tuviera alguna mancha, humedécelo con agua y una esencia perfumada que libere un olor agradable en el ambiente. Si hay pequeñas manchas secas que pueden ser más resistentes, use el paño más mojado, y frota con cuidado, ya que poco a poco, la mancha desaparecerá.

2. La puerta de la lavadora

Dejar la puerta impoluta, hasta que brille, te dará una gran satisfacción y una sensación de limpieza general. Utiliza siempre un paño suave, ya que al ser parte transparentes, si usas un tejido más abrasivo, podrías rallar la puerta y dejarle arañazos.

Un truco para dejar la puerta de la lavadora muy limpia y desinfectada, es humedecer el paño con el que vas a limpiarla, con un poco de vinagre blanco. Siguiendo nuestro consejo, harás que la puerta quede brillante y limpia.

3. Los cajones del detergente y el suavizante

El detergente que pones en los cajones no siempre desaparece después del lavado y corres el riesgo de que queden algunos residuos y se incrusten, ya que entre lavado y lavado, suele pasar un tiempo en el que no se pone en marcha la lavadora. Para que esto no ocurra, saca el cajón de la lavadora para poder limpiarlo y quitar los restos que hayan podido quedar dentro. Para extraerlo, tira hacia ti del cajón y buscando el juego del tope que suele tener, con el cajón, se puede sacar muy fácilmente.

Si has estado tiempo sin sacar el cajón y tiene mucha suciedad, sácalo y sumérgelo en agua caliente. De esta forma los restos serán más fáciles de quitar y solo tendrás que lavarlo con jabón y enjuagar bien cuando este totalmente limpio.

4. Desinfectar el tambor de la lavadora

En el tambor de la lavadora, la humedad puede crear moho y olores desagradables. Una regla básica para evitar esto es que nunca cierres la puerta después del lavado, ya que así el aire circulará por el interior de la lavadora y hará que el tambor se seque. Además presta especial atención a que la junta siempre este limpia. Es recomendable pasar un paño húmedo por los huecos de está de vez en cuando.

Hay que tener cuidado con la suciedad que se pueda formar entre los pliegues de las juntas de los tambores, ya que hay veces que estos restos se incrustan y son más difíciles de limpiar. Para hacerlo podemos ayudarnos de un cepillo de dientes viejo e ir frotando sobre estos residuos.

Para evitar los malos olores, puedes poner un poco de bicarbonato de sodio y dejarlo un tiempo para que vaya actuando. También puedes añadir vinagre y así, además de desinfectar, también se eliminará la cal que se haya podido formar. No olvides enjuagar todo bien con abundante agua después de usar alguno de estos consejos.

Poner una lavado vacía

De vez en cuando, una vez cada dos meses, pon la lavadora sola, sin ropa. Solo pon, un kilo de sal gruesa dentro y ayudará a que los huecos más escondidos del tambor queden limpios, incluso los que no vemos. En este operación, también puedes añadir un vaso de vinagre en el tambor y en el cajón del detergente para una limpieza más eficaz.

5. El filtro de la lavadora

El interior del filtro acumula suciedad con el tiempo. No es necesario mirar el filtro a menudo, pero al menos cada 6 meses, incluso como medida preventiva, si que es importante que lo saquemos y lo limpiemos bien por dentro con la ayuda de un cepillo de dientes para llegar a todos los rincones..

Antes de quitar el filtro, ten la precaución de poner algún trapo absorbente o alguna toalla debajo, ya que cuando lo saques caerá agua al suelo.

En resumen, la lavadora está formada por varias partes que requieren cierta atención, como el cajón del detergente, el tambor, las tuberías, las correas y los motores de rotación. Para algunos de esto componentes comprobar su estado periódicamente hará que alarguemos su vida útil y con ello alargar la vida de la lavadora. Por eso debemos asegurarnos que todo está siempre limpio. De igual forma, de vez en cuando usa algún descalcificador que conserve las tuberías y el tambor, donde se podrían acumular depósitos que a la larga pondrían en peligro la vida de tu lavadora.

Salvo en los casos en que los problemas requieran la intervención de un técnico, ocúpate de ellos, haciendo todo lo posible para que tu lavadora siempre este en perfecto estado.