Saltar al contenido

¿Con qué frecuencia debemos cambiar las sábanas?

abril 7, 2021
Con qué frecuencia debemos cambiar las sábanas

Nuestra vida es un ajetreo constante y a pesar de ello, prestamos mucha atención a nuestra ropa, que este limpia y en perfecto estado, y siempre en conjunto y combinando con nuestros accesorios y complementos favoritos, pero a veces, la limpieza de la casa y la ropa de cama puede pasar a un segundo plano y ponemos la escusa del poco tiempo para desatender estas cosas.

Igual que sacamos tiempo para lo anterior, siempre hay tiempo para lavar las sábanas y limpiar y ordenar nuestros hogares. Todo es cuestión de organizarse de forma efectiva y no ser perezosos para lo que no nos gusta tanto.

Entonces, llegados a este punto, y partiendo de que todo el mundo sabe cuando una prenda de vestir tiene que ir a la lavadora, cuando se trata de la ropa de cama, no todo puede estar tan claro y seguro que alguna vez te has preguntado:

¿Con qué frecuencia debo cambiar las sábanas?

La respuesta aunque sencilla, no es evidente, porque realmente depende de los criterios y las situaciones de cada persona, pero en términos generales, las sábanas deben cambiarse al menos una vez a la semana en los meses más fríos y en dos veces por semana cuando la temperatura sea más alta. Si realmente no puedes por alguna situación ajena a ti, al menos intenta cambiar las fundas de las almohadas.

¿Por qué hay que tener mucho cuidado en esta operación? Debido al sudor, la humedad de nuestro cuerpo puede ser un terreno fértil para microbios, hongos y ácaros que pueden causar infecciones y alergias. De hecho, puede suceder que duermas mal por las noches porque te cueste respirar por el polvo acumulado en las sábanas, que aunque no vemos, se va depositando poco a poco.

Nunca suelen ser problemas graves, pero no cambiar las sabanas a menudo y no mantener una higiene adecuada también nos podría causar algún tipo de eczema, una forma de dermatitis de contacto o algún tipo de infección.

Cómo lavar las sábanas

A la hora de lavar las sábanas es recomendable lavar la ropa de cama con agua caliente, pero siempre siguiendo las instrucciones del fabricante que aparece en la etiqueta. Cuanto más alta es la temperatura del agua, mínimo escoge un programa en tu lavadora de 60 grados, más bacterias y alérgenos se eliminarán.

Para el lavado usa cualquier tipo de detergente para ropa y añade tu suavizante favorito para dar un olor agradable y que las sábanas queden suaves. No hay que olvidar que además de por limpieza e higiene, las sábanas tienes que estar limpias para ser confortables cuando dormimos en ellas por tanto, que huelan bien y que tengan un buen tacto ayudarán mucho a un descanso placentero.

Después del lavado, y de dejarlas secar, recomendable hacerlo al aire libre, para que así se sequen de forma natura, plancharlas es una buena acción para la desinfección de las sábanas. Esto pasa porque al plancharlas, y hacerlo con una temperatura elevada y ayudarnos del vapor, hace un efecto de higienización de la ropa.