
Cuando tratamos con algún profesional que usa una bata blanca en perfecto estado, que notamos que esta impoluta, nos transmite confianza y tranquilidad, y nos hará sentirnos mucho más cómodos. Se forma un nexo de unión entre ese trabajador y la persona que lo consulta.
Dada la importancia de tener una bata impoluta y blanca como el primer día te mostramos como tener tus batas como nuevas, ya que normalmente, estas batas de color blanco son las que se usa en el sector de la sanidad, médicos, enfermeros, dentistas, etc.… profesionales que necesitan trasmitir esa serenidad a sus pacientes.
Por eso vamos a decirte que cuidados básicos tienes que seguir en todo el proceso de lavado de tu bata, lavar, secar y planchar, trucos para quitar las manchas y por si ya es tarde, te enseñaremos a recuperar el blanco de tu bata si ahora ha cogido ese tono amarillento que no nos gusta nada.
Como lavar, secar y planchar una bata blanca
Lavar en la lavadora nuestra bata blanca nos ahorra tiempo y será más rápido que hacerlo a mano, pero debemos tener en cuenta estos aspectos si queremos que se mantenga blanca como el primer día.
Si vamos a lavar la bata blanca, debemos asegurarnos que, en la lavadora, no haya prendas de ropa de otro color. Todo lo que se lave con esta bata debe ser de color blanco y nada más. Si las prendas de ropa cuentan con colores, en el ciclo de lavado, los colores se desprenderán de la ropa, y aunque es muy poco, hará que la bata blanca coja color.
Ahora habrá que mirar la etiqueta para ver de qué material está confeccionada la bata, y dependiendo de esto, elegir el programa adecuado en nuestra lavadora. Por ejemplo, si es una bata blanca de algodón, un programa de 60 grados, con prelavado, para que así se ablande la suciedad, será un método correcto. Si la bata es de calidad podemos subir la temperatura un poco más, porque cuanto más caliente este el agua, menos costará de eliminar la suciedad.
Para el secado, lo recomendable es tender la bata blanca en la cuerda de tender o en nuestro tendedero y que a ser posible no le dé la luz del sol directamente, porque de ser así, podrá coger un todo amarillento. Mejor evitar el uso de las secadoras, porque si por ejemplo nos hemos dejado alguna mancha que no hemos vista, el calor de está hará que la mancha se adhiera aún más al tejido.
Una vez limpia y seca, tenemos que dejarla bien planchada. Para ello, la plancharemos del revés, para evitar hacer algún brillo y tendremos especial cuidado en si lleva algún logotipo o bordado, evitando pasa la plancha por ese lugar.
Como quitar diferentes tipos de manchas de la bata
A continuación, os dejamos unos trucos sobre com eliminar esas manchas rebeldes que no salen con nada, según de que se haya manchado nuestra bata. Con nuestra ayuda no habrá mancha que se te resista.
Manchas de tinta: Las manchas de bolígrafo son una de las más comunes que encontraremos en nuestras batas. Para quitarlas bastará con humedecer la mancha con leche un poquito caliente, y frotar suavemente mientras se sigue aplicando leche según valla secando. Una vez que la tinta ya haya desaparecido, solo quedará lavar la bata como hemos explicando en los párrafos anteriores.
Manchas de sangre: Como en todas las manchas, cuanto antes las tratemos, más fácil será volver a dejar nuestra ropa limpia. Por eso si nos manchamos nuestra bata blanca de sangre, lo mejor será que donde este la mancha la metamos en agua fría. Después aplica el jabón y frota la tela entre tus manos para que vaya saliendo espuma y veas que se va limpiando la sangre. Para finalizar aclara bien la zona, y ya lava por completo la bata.
Manchas de yodo: Ya que la mayoría del personal sanitario lleva batas blancas o verdes y que este producto se usa mucho en el sector, será una de las manchas más comunes. Para eliminar una mancha de yodo de una bata blanca, aquí que sumergir la prenda en una mezcla de agua que este un poco caliente, con un detergente quitamanchas para ropa blanca.
Manchas de grasa: Las manchas de aceite o de grasa son de las más complicadas de quitar, ya que estas sustancias se mezclan muy bien con el tejido. La mejor forma de quitar estas manchas es aplicando productos quita grasas que usamos en nuestras cocinas, por ejemplo. Se aplica el producto sobre la mancha y se deja actuar unos minutos, para después frotar e ir eliminando la mancha. Después hay que aclarar muy bien, antes de lavar la bata, para que no se quede una zona más amarilla de lo normal.

Algo muy útil para quitar mancha es un cepillo con cerdas, de los que son pequeñitos. Una vez que apliquemos el producto para quitar la mancha ir dando con el cepillo poco a poco, ayudará a quitar la mancha sin hacer mucha presión sobre la tela y así menos sufrirá la zona de la mancha.
Además, es importante que la ropa blanca, tanto las batas como cualquier otra prenda, las lavemos con productos específicos para ropa blanca. De cualquier marca de detergentes encontraremos el específico para este tipo de prendas.
Como devolver el blanco a una bata que haya perdido su color
Cuando una bata blanca ha perdido el color inicial y ahora se ve más amarilla de lo normal, debemos blanquearla para que se vea como el primer día.
Es importante remarcar en este punto, que debemos tener cuidado con los productos destinados a esta labor, ya que en muchas ocasiones son demasiado potentes para una bata y pueden llegar a desgastar la tela hasta el punto de que rasguen. Antes de aplicar cualquier producto de este tipo, leer muy bien las instrucciones del fabricante.
Una muy buena opción para devolver ese blanco de inicio es sumergir la bata en una mezcla de agua templada con un poco de blanqueador a base de oxígeno, que podemos comprar en nuestra tienda habitual. Siempre seguir las medidas y cantidades que se recomienden. Después de esperar el tiempo que el fabricante indique, es importante lavar la bata como hacemos siempre.
Otro truco que también le vendrá genial a nuestras batas es añadir un vasito de vinagre blanco cuando vallamos a hacer el lavado. Además de ser desinfectante, el vinagre ayudará a eliminar las manchas que pueden haber quedado.