
Lavar los peluches de los niños con frecuencia es muy importante para eliminar tanto las manchas como el polvo que hay en el ambiente o en los mismos peluches. Pero, ¿cómo hacerlo mejor? Te dejamos nuestro artículo, con todos los trucos para el lavado a mano y en lavadora.
Trucos para lavar peluches: mejores productos
A estas alturas ya lo sabemos: lavar no es suficiente, o al menos no siempre. De hecho, es absolutamente necesario utilizar productos que hagan el trabajo de la mejor manera. A lo largo de los años he probado muchos detergentes, pero al final siempre había algo que no me dejaba del todo satisfecho.
Pero no me rendí y finalmente encontré dos delicados aliados que no solo son la solución ideal para los títeres de los niños, sino también para la colada diaria de toda la familia, ya que lavan y quitan todas las manchas, sin dañar los tejidos. Entre otras cosas, dejan un delicado aroma a limpio y actúan directamente sobre las fibras para hacerlas suaves y más resistentes.
Por encargo, como primer aliado descubrí Bio Presto Baby, especialmente diseñado para limpiar ropa infantil y juguetes de una forma muy delicada. Como sabemos, la epidermis hasta los tres años de vida es aún más sensible, por lo que es necesario optar por un producto hipoalergénico que pueda dar todo lo necesario para estar limpia y suave.
Entre otras cosas, me gustaría señalar una cosa muy importante: Bio Presto Baby es el primer detergente elaborado y probado bajo estricta supervisión pediátrica.
En definitiva, un auténtico descubrimiento que elimina las manchas, pero al mismo tiempo no se queda en tejidos con molestos residuos. Lo uso tanto a mano como en la lavadora y, con un solo lavado, los peluches, los vestidos, los baberos (entre otras muchas cosas) vuelven como nuevos.
Pero también tengo un segundo aliado del que ya no puedo prescindir, Vernel Carezza Delicata, que le da a la ropa una suavidad de ensueño.
Su fórmula especial es adecuada para pieles sensibles y propensas a alergias: probada y aprobada por la Fundación del Centro Europeo de Investigación de Alergias (ECARF).
Bueno, como estoy seguro de que tú también tienes la casa invadida por peluches, después de haberte presentado a mis mejores aliados, intentaré desvelarte algunos consejos para un lavado óptimo.
Peluches infantiles: cómo lavarlos sin dañarlos
Siempre he sentido un amor inmenso por estos personajes suaves. Pero si dejamos de lado por un momento la alegría que traen estos juguetes, ¿qué es lo primero que nos viene a la cabeza a las madres y padres? Seguro que coincidimos, y cada vez que vemos los peluches pensamos: ¿Estarán sucios?
De hecho, el polvo se esconde por todas partes entre las partículas internas y externas de los tejidos y crea una condición que también puede ser peligrosa, especialmente en el caso de alergias o asma (¡el polvo nunca es bueno en ningún caso!). Pero te diré más: una investigación reciente de la Universidad Estatal de Georgia encontró, entre otras cosas, que todos los microorganismos sobreviven durante mucho tiempo, especialmente en las piezas de plástico rígidas.
Entre otras cosas, normalmente los niños, arrastran sus peluches a todas partes como si fueran carritos y luego se los llevan a la cama a la hora de acostarse.
Tenemos varios tipos de peluches y según el uso que les den nuestros pequeños, podemos hacer varias cosas. Los menos usados podemos guardarlos en bolsas bien cerradas para que no se llenen de polvo, y los que son parte de nuestro día a día, los dejamos en el dormitorio listos para que jueguen con ellos.
Para garantizar la higiene adecuada de sus peluches favoritos y del resto de juguetes del dormitorio, tenemos que lavarlos muy a menudo y por eso me defino como un verdadero profesional en el campo. Pero yo también me he hecho muchas preguntas sobre el tipo de lavado. Entonces, ¿Cómo lavar los peluches sin dañarlos? ¿Es mejor lavar a mano o en lavadora? Te cuento mis trucos.
En primer lugar, un truco que es una necesidad: leer la etiqueta de los peluches para saber el tipo de lavado que pueden soportar y luego proceder con suavidad, respetando la tela y la forma, es fundamental.
Lavar los peluches en la lavadora
La lavadora es el perfecto aliado para lavar peluches de niños, si eliges el programa correcto y procedes según la etiqueta de cada suave amigo. Lo primero que debemos hacer es meter los peluches dentro de una funda de almohada o bolsa de tela para protegerlos para que ninguno de ellos se dañe. Este consejo también es muy válido para los suéteres de lana y algodón.
El segundo paso es seleccionar un programa de lavado ecológico y ligero con una temperatura por debajo de 30 ° C. Regla básica para todos los lavados a máquina que también se aplica a los peluches: no mezcle colores, intenta hacer un lavado con tonos básicos y uno para colores más vivos. También te recomiendo elegir el programa de centrifugado ligero.
Una vez terminado el lavado, si tienes secadora, puedes meterlos y secarlos con ella. Si no tienes, coloca los peluches en un área cálida y soleada del balcón o de la terraza. Eso sí, nunca uses el secador de pelo para acelerar el proceso, porque podrías dañar tanto la tela externa como la interna del peluche.
Lavar los peluches a mano
Pero, ¿es mejor lavar los peluches a mano que en la lavadora? No lo diría, porque, como te dije, prestando la debida atención, los peluches en la lavadora no sufrirán ningún desperfecto.
Lo que si hago, es que cuando solo tengo un peluche sucio, no enciendo la lavadora por razones obvias. En este caso, lleno una palangana con agua y mis detergentes para prendas delicadas, y meto el peluche dentro para que este en remojo durante unos 15 minutos. Luego lo enjuago con agua tibia, exprimo suavemente y espero a que se seque con mucha paciencia (obviamente nunca podremos exprimir para obtener el mismo efecto que el ciclo de centrifugado, por lo que el secado tardará más.