
La sábanas de franela son las sábanas más calentitas, suaves y agradables que podemos usar para nuestra cama en el invierno, la época más fría del año. Estas sábanas están fabricadas con algodón en su mayoría de las veces, aunque también existen confeccionadas de lana, lo que le das ese aspecto tan característico, suave y aterciopelada, y que cuando nos tapamos con ellas en nuestra cama descansamos plácidamente.
La mayoría de sábanas de franela que podemos comprar son de algodón y aunque estamos acostumbrados a lavar este tejido con programas de alta duración en la lavadora, hay que aclarar que la franela no se puede tratar de la misma forma. Si ponemos un programa muy largo correremos el riesgo de que el terciopelo de la franela se dañe.
Si queremos lavar las sábanas de franela sin dañarlas, pero que a su vez, queden bien limpias e higienizadas tendremos que proceder a una limpieza eficaz pero no agresiva, por lo que deberemos elegir un programa de lavado en la lavadora de una duración media y donde la temperatura sea baja.
En caso de duda sobre el programa de lavado a elegir, siempre deberemos revisar la etiqueta que llevan las sábanas, ya que ahí encontraremos las instrucciones de limpieza. De esta forma evitaremos cometer errores, estropear las sábanas o no darles los tratamientos correctos.
En general, las sábanas de franela se pueden lavar con ciclos de lavado para prendas delicadas, eligiendo los que la temperatura no supere los 30 o 40 grados y el centrifugado no sea muy potente. Debemos evitar los programas típicos de 1000 o 1200 revoluciones, ya que sino se podría dañar el tejido de algodón.
Un truco para que las sábanas siempre estén en perfecto estado, es que si las sábanas de franela son nuevas y con colores muy vivos podemos añadir en el primer lavado un tapón de vinagre blanco destilado, que hará que los colores se fijen y también ayudará a dar un ligero desengrasado a los tejidos. La opción de añadir vinagre, también la podemos usar cuando en un futuro queramos dar un lavado más profundo a las sábanas. Incluso si el lavado es mano, también podemos añadir el vinagre al agua y al detergente donde vallamos a lavarlas.
En principio, para la elección de los detergentes, para no dañar el tejido de franela, nos debemos centrar en escoger el que más nos guste pero que sea para lavar prendas delicadas. Así nos aseguramos de que el lavado no será nocivo con las tela. Para dar una mayor suavidad a las sábanas, también añadimos nuestro suavizante favorito, que ayudará a que las sábanas tengan un olor agradable. Como siempre, para cualquier lavado, ahí que leer las recomendaciones que el fabricante marque, para añadir el detergente y el suavizante que corresponda.