Saltar al contenido

Cómo lavar el edredón y la colcha en la lavadora

agosto 17, 2021
Cómo lavar el edredón y la colcha en la lavadora

Durante la temporada de frío, necesitamos que la ropa de cama se vuelva más pesada, para satisfacer nuestras necesidades de ahuyentar el frío entre las mantas. El edredón y la colcha sin duda son los grandes protagonistas del invierno, capaces de calentarnos durante la noche y mantener nuestro cuerpo a la temperatura adecuada mientras dormimos.

Pero al final del período frío, ¿cómo cuidamos a estas cálidas prendas? La solución más sencilla, cuando ya no necesitamos esta ropa de cama, es llevarla a la lavandería, dejando que los profesionales se ocupen de la limpieza, y ya solo nos toca a nosotros volver a ponerlos correctamente en el armario o la cómoda, esperando sacarlos al año siguiente.

Cómo lavar el edredón y la colcha en casa

Sin embargo, igual que sabemos como lavar las sábanas de franela, algunos de estos productos también se pueden tratar en casa, prestando atención obviamente a su adecuado cuidado. El edredón y la colcha se pueden lavar en la lavadora, sin que sufran daños, pero antes de hacerlo es fundamental asegurarse de que la etiqueta nos lo permita.

Si en la etiqueta de la ropa, se incluye el símbolo de lavar a maquina, podemos estar seguros de que podemos lavar la colcha o el edredón sin tener ningún problema. En la misma etiqueta también estará la temperatura de lavado sugerida, aquella que nos permite eliminar la suciedad, pero sin alterar el color y la textura de nuestra cálida ropa de cama.

Fíjate también en otro detalle, en tu lavadora. Para la colcha, sobre todo si es fina, basta una con una carga de 7 kg, pero para el edredón necesitas al menos una lavadora que permita una carga de 10-12 kilogramos, preferiblemente con una abertura amplia para no tener dificultades para meterlo.

A continuación, tanto la colcha como el edredón deben lavarse en dos lavados diferentes y preferiblemente sin ninguna otra ropa, para evitar que la presencia de otras prendas cree manchas de color en la superficie. El mejor ciclo de lavado para estos productos es sin duda un programa delicado que cualquier lavadora moderna ya tendrá preprogramado para estos tejidos.

Presta atención a la elección del detergente, que debe estar libre de blanqueadores o sustancias demasiado agresivas, así como también es preferible evitar el suavizante. Si el edredón y la colcha están mas sucios de lo normal, podemos darle un pequeño lavado a mano en la bañera con jabón de Marsella y bicarbonato de sodio, para eliminar una primera capa de suciedad.

Cuando los lavemos, lo recomendable sería hacer dos ciclos de aclarado para asegurarnos de eliminar cualquier resto de detergente que pueda dañar la estructura interna y la superficie de los tejidos. Si nos parece que todavía no se ha aclarado por completo y que puede quedar algo de detergente, podemos hacer un tercer aclarado.

Para finalizar, podemos hacer un centrifugado extra, para eliminar el agua de las fibras. Esto hará que sea más fácil de secar, especialmente el edredón que suele ser más gordo. Si tenemos secadora, podemos usarla a baja temperatura, para quitar algo de agua y luego tender la ropa al aire.

Es importante que antes de guardar este tipo de ropa de cama, nos aseguremos que están completamente secos, ya que si queda humedad en este tipo de tejidos, y como pasarán varios meses hasta que volvamos a usarlos, corremos el riesgo de que la humedad residual lleve al desarrollo de moho y malos olores.